Bueno, a mi no es que me calienten, pero cada vez aprendo a admirarlos más. Yo decidí entrar a una Academia profesional a estudiarlo en serio y la verdad ha sido una de las mejores decisiones que he tomado. Es curioso cómo empezó todo ¿cómo empezó? Fue por un cliente que necesitaba que le representara a un boxeador (prefiero no decir por qué...) y el quería un perfil rudo, totalmente primitivo pero que lo protegiera. Bueno, no sabía mucho de ese mundo así que me documenté en el cine, que era lo lógico: en el personaje de Robert de Niro de la película Raging Bull (Toro Salvaje), donde ganó un Oscar:
[YOUTUBE]yUp6d79WRVI[/YOUTUBE]
Claro, tuve que incluirle algunas cosas que no tenía ese boxeador (Jake La Motta), un lado amistoso solo con mi cliente y que fuera un borde con todos los demás, menos con él.
Como tuve que practicar algunas cosas, ver peleas, para adquirir "algo" de lo que se ve en un boxeador, algo de ese me gustó y me quedó el gusanillo. Entonces, ya lejos de ese cliente, me puse a seguir tutoriales por propio placer y hasta un curso de Jeff Maywheather que me compré para el ipad.
Pero sin entrenador, ese curso no me servía PARA NADA. Uno puede aprender musculación viendo tutoriales o buenas webs, pero boxeo, sin entrenador, es imposible. Yo me puse en el gimnasio a hacer lo que aprendía, pero lo hacía muy mal, hasta que conocí al primer boxeador de verdad, un compañero de ahí. Cuando lo conocí ahí fue cuando tuve el primer cortocircuito emocional: este amigo no era el clásico rudo, con personalidad de matón y que se la pasa alardeando de lo macho que es. Era alguien muy amable, rudo en su combate, pero fuera de eso, era alguien maduro, serio y amigable.
Y bueno, a los meses me motivé y me metí en una academia porque él me lo inspiró Y mi nuevo entrenador tenía una personalidad parecida: alguien sereno, sencillo, amable, serio. Y yo me puse a pensar ¿será que esa imagen ruda y de bestia que uno ven en todas partes es algo publicitario también? Bueno, no se...
El punto es que cada vez me impregno más de mi mundo del boxeo. Voy todos los días!!! y mandé a la basura el gimnasio, porque entendí que eso me hacía daño, solo estar haciendo algo por la apariencia. En el boxeo eso de la apariencia importa una mierda, te ejercitas DURO (mucho más duro que en el gimnasio) por el deporte, por la técnica, por ganar fuerza, agilidad, destreza, resistencia.
Mi academia es muy seria. Hago varias materias, no solo tengo a mi entrenador de boxeo, también a alguien que da desde pilates, pasando por TRX, musculación, cardio y hasta una materia teórica donde podemos ver desde historia del boxeo, técnicas de boxeadores famosos y técnicas fuera del boxeo clásico, como Kickboxing o Muay Thai. En el Muay Thay, por ejemplo, está permitido golpear con el dorso de la mano, en cambio eso en el boxeo está prohibido, los puñetazos son siempre frontales. Y en el kickboxing se dan patadas y eso en el boxeo no existe.
Bueno, volviendo a la pregunta, lo que me calienta es estarme formando como boxeador. Me hace sentir muy bien conmigo mismo. Algo tan lleno de agresividad me hace sentir todo lo contrario, mucho más armonizado.