Gracias rocoz por tu esfuerzo en traer esta información tan impresionante
Son todas una maravilla pero Angkor y Kalavanting son las q más me gustan de estas últimas cuatro
Gracias de nuevo
Gracias Rocoz por los nuevos lugares, la verdad son increíbles .
Los que más me gustaron fueron Angkor Wat (es impresionante ese lugar) y el de Kalavantin Durg (que bueno estaría subir hasta ahí arriba, la vista debe ser impresionante :babas .
Angkor Wat siempre me ha gustado y es una de mis expectativas futuras... visitarlo!!! nada que París y esos lugares feos... quiero conocer Asia primero que Europa, Gracias rocoz lop:
Kolmanskop pueblo fantasma en el desierto de Namibia. Una vez fue un pueblo pequeño pero muy rico debido a la mineria, ahora es un destino popular para los turistas[SPOILER]
[/SPOILER]
2.- Los restos de la SS Ayrfield en Homebush Bay, Australia
Homebush Bay es una bahía en la orilla sur del río Parramatta, en el oeste de Sydney, en el estado de Nueva Gales del Sur, Australia.
[SPOILER] [/SPOILER]
3.- Isla de Holanda en la bahía de Chesapeake
La Isla de Holanda es una isla empantanada, y en rapida erosión en la Bahía de Chesapeake. La isla fue habitada por marineros y agricultores, pero desde entonces ha sido abandonada.
[SPOILER][/SPOILER]
Monasterio del siglo XV en el Bosque Negro de Alemania
4.- La Abadía de San Jorge, en el Bosque Negro fue un monasterio benedictino de St. Georgen im Schwarzwald en el sur del Bosque Negro, en Baden-Württemberg, Alemania.
[SPOILER] [/SPOILER]
5.-Yate hundido en la Antártida
Un barco se hundió en la Antártida, ahora atrapado bajo el hielo. Debido a las condiciones de viento y clima 4 hombres tuvieron que ser rescatados cuando realizaban un documental sobre la zona. El barco es propiedad del periodista y empresario brasileño João Lara Mesquita.
Monasterio del siglo XV en el Bosque Negro de Alemania
4.- La Abadía de San Jorge, en el Bosque Negro fue un monasterio benedictino de St. Georgen im Schwarzwald en el sur del Bosque Negro, en Baden-Württemberg, Alemania.
[SPOILER] [/SPOILER]
No lo conocía y eso que fui al bosque negro de Baden-Württemberg. La próxima vez lo tendré que visitar.
diegosex2 escribió:Exclente tema, sin embargo me gustaria que publicaran imagenes de lugares esconidos de pura naturelaz
[font="Comic Sans MS"]Como este???
La casa de Hernán Cortés en La Antigua, Veracruz. La casa de Hernán Cortés fue edificada en el siglo XVI, su arquitectura es similar a la que se encuentra en edificaciones de la época en Andalucía. Fue construida con rocas de coral, piedra de río, piedra volcánica, teja plana (ladrillo) y como repello la baba del ostión, la concha molida del carei, huevo de gaviota, baba de nopal, arena de río junto con su agua, a esta mezcla se le llamaba "Estuco" o "Argamasa". A su lado se encuentra un cañón traído por los españoles que fue rescatado por los pobladores hace aproximadamente 45 años. Para poder sacarlo fue necesario dinamitarlo, fracturándose la parte delantera del mismo y siendo llevado a los astilleros de Veracruz, donde fue soldado. Posteriormente, fue trasladado al lugar original hallándose exhibido en el exterior de la casa.
Mi Cuerpo Es Como El Papalote Museo Del Niño, Aqui Tocan, Juegan Y Aprenden.......[/font]
[SPOILER]
[font="Comic Sans MS"]Las REINAS (como Yo), usamos Corona, las PRINCESAS (como mi ALECKS) usan Tiara, y las PERRAS (como Nabruta) usan Correa, BITCH!!!!! [/font]
[font=Comic Sans MS]1. Aeropuerto Internacional de Montreal-Mirabel
Entre 1975 y 2004 estuvo completamente operativo, llegando a ser el más grande construido hasta el momento (con casi 400 km cuadrados proyectados, era incluso más grande que el término municipal de Montreal). Su edificación generó polémica porque la intención era que llegaran allí los viajeros procedentes de fuera de Canadá o Estados Unidos, pero el otro aeropuerto de la ciudad nunca canceló sus llegadas internacionales. En octubre de 2004 dejó de operar vuelos comerciales, convirtiéndose en terminal de carga o en escenario cinematográfico, como en la película 'La Terminal'.
[SPOILER][/SPOILER]
2. Estación Aérea del Cuerpo de Infantería de Marina de El Toro, California
Construida en 1942, contaba con cuatro pistas de aterrizaje para fines militares, y todos los presidentes de Estados Unidos posteriores a la Segunda Guerra Mundial llegaron allí alguna vez con el Air Force One. Desde 1999 ha quedado relegado a la filmación de escenas cinematográficas, mientras comienza la construcción de un área recreativa.
[SPOILER][/SPOILER]
3. Aeropuerto de Ciudad Real, España
Con una inversión de 1.100 millones de euros, se convirtió en el primer aeropuerto internacional privado de España. Se construyó en los 90 como una alternativa a Madrid Barajas, saturado por entonces, aunque hasta finales de 2008 no estuvo operativo por falta de licencias. En octubre de 2011 los vuelos regulares desaparecieron por la poca rentabilidad que daban a la compañía que los operaba, y en abril de 2012 cerró definitivamente, desapareciendo también los vuelos privados.
[SPOILER][/SPOILER]
4. Aeropuerto de Kai Tak, Hong Kong
Entre 1925 y 1998, los pilotos tuvieron que lidiar con la única pista del campo de aviación, que tocaba con el Puerto Victoria, lo que provocó más de una decena de accidentes. En 1998 lo sustituyeron por el Chek Lap Kok, a 30 km, y sin montañas y edificios en las cercanías.
[SPOILER][/SPOILER]
5. Aeropuerto Municipal Robert Mueller, Austin, Texas
Su inauguración se produjo en 1930, convirtiéndose en la primera base aérea de pasajeros de la ciudad. Durante casi siete décadas estuvo en funcionamiento, hasta que en 1999 los vuelos se trasladaron al Aeropuerto Internacional Austin Bergstrom. Cuando dejó de dedicarse a la aviación pasó a ser un centro comunitario, y entre los usos actuales hay un estudio de cine.
[SPOILER][/SPOILER]
6. Aeropuerto Internacional de Nicosia, Chipre
Aunque varios de los campos de aviación de la lista parecen el escenario de una película de terror, este es uno de los que más desamparados quedaron tras los bombardeos turcos de 1974. Construido en la década de 1930, actualmente su interior se encuentra cubierto de polvo, y un viejo avión sigue estacionado en la pista de aterrizaje más de cuarenta años después.
[SPOILER][/SPOILER]
7. RAF Burtonwood, Cheshire, Reino Unido
La Royal Air Force (RAF) usaba estas instalaciones como centro de operaciones durante la Segunda Guerra Mundial, y a esos fines se dedicó hasta su cierre en 1994.
[SPOILER][/SPOILER]
8. Aeropuerto Internacional de Gaza, Franja de Gaza
En 1998 fue inaugurado como el primer aeropuerto palestino internacional, pero tres años después el ejército israelí lo bombardeó, truncado las esperanzas de poder conectarse con destinos extranjeros. Desde entonces nunca ha sido reconstruido.
[SPOILER][/SPOILER]
9. Aeropuerto Internacional Stapleton, Denver
Comenzó su labor en 1929, pero hoy en día sólo queda la torre de control desde que en 1995 cesara su actividad debido a la construcción del Denver International Airport, más grande y moderno.
[SPOILER][/SPOILER]
10. RAF Binbrook, Lincolnshire, Reino Unido
Durante la Segunda Guerra Mundial estuvo lleno de bombarderos, y al acabar el conflicto continuaron los usos militares, que finalizaron en la década de los 90, cuando clausuraron las instalacions y quedaron abandonadas.
[SPOILER][/SPOILER]
11. Aeropuerto del Atolón Johnston
Se encuentra en pleno Océano Pacífico, entre Hawaii y las Islas Marshall. Dedicado a fines completamente militares, desde 2005 sólo se utiliza si hay alguna emergencia.
[SPOILER][/SPOILER]
12. Floyd Bennett Field, Nueva York
Fue el primer aeropuerto municipal del Estado de Nueva York, y aunque su construcción finalizó en 1930, no lo inauguraron hasta un año después. Situado al sureste de Brooklyn, la policía lo utilizó como helipuérto. En 1972, cuando cesó su actividad, se convirtió en parte de un área recreativa.
Mi Cuerpo Es Como El Papalote Museo Del Niño, Aqui Tocan, Juegan Y Aprenden.......[/font]
[SPOILER]
[font="Comic Sans MS"]Las REINAS (como Yo), usamos Corona, las PRINCESAS (como mi ALECKS) usan Tiara, y las PERRAS (como Nabruta) usan Correa, BITCH!!!!! [/font]