• Publi Juicy Invitados
  • Publi Juicy Todos

“Es una gilipollez eso de que hay un lobby gay

General || Actualidad y cultura, pasado y futuro, también desde el punto de vista gay.
pelopio06
Usuario Diamante
Usuario Diamante
Mensajes: 1698
Registrado: 30 Sep 2006 19:03
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 3 veces
Roberta Marrero llega a hora a la cita en el Café Comercial de Madrid. Para celebrarlo, se tira un vaso de agua encima justo cuando vamos a empezar a sacarle fotos. El reto es lograr que la entrevista dure lo justo como para que se le seque el vestido y se pueda retomar el tema foto, pero no demasiado, no vaya a ser que se le caiga el agua otra vez. La vida está llena de retos. Hablemos de su vida y de su último libro, que, al final, son casi lo mismo.


¿Qué buscaba en usted su editor?

Mi editor quería alguien LGTB que hablara de esta cultura y que tuviera una edad para recordarlos desde la experiencia.

Pero el libro se va un par de milenios atrás.

No soy tan vieja.

La parte bíblica doy por hecho que no es experiencial.

Esa no es en primera persona.

¿Qué década ha gozado más?

¡Esta de ahora! No soy nada nostálgica de mi propio pasado. Para los que venimos de la era preInternet, tener, por ejemplo, Netflix y Filmin por dos duros… Me parece una locura maravillosa.

¿No es escaso esto de Netflix y Filmin cuando pasamos la segunda mitad del siglo XX pensando que en el XXI comeríamos pastillas de colores y los coches volarían?

Este futuro es mejor que ese futuro absurdo que se imaginaba entonces, era una tontería. Al final resultó ser el futuro más interesante de lo que creíamos. No comemos pastillas ni los coches vuelan, pero ha habido un cambio brutal. Este futuro es mucho mejor, pero también mucho más terrorífico.

¿Existe la literatura 'trans'?

No creo que haya literatura de hombres, de mujeres o incluso LGTB. Lo que pasa es que todo lo que no es masculino y hetero tiene un nombre. Nadie dice: ‘Arturo Pérez-Reverte, el autor de literatura masculina’. Pero se podría decir. Es bastante testosterónico. En cambio, cuando una mujer escribe, lo suyo es literatura femenina. Siempre hay alguien que siente que deben aclarar eso.

Sus motivos para conectar más con la Brontë que con Pérez-Reverte cómo los explica.

Conecto más no porque sea mujer, sino porque soy una mujer rara. Las Brontë y yo somos mujeres raras que hacen cosas que se supone que no debían hacer. Yo, como mujer trans, no debería estar escribiendo libros, sino en otro sitio haciendo otra cosa. Conecto por biografía, pero no por género. Porque si me dices otra mujer, yo qué sé, Ana Rosa Quintana… a ver, ¿qué conexión hay entre ella y yo? No sé, somos españolas, y poco más. A no ser, bueno, que se descubra que no escribo mis libros, claro.

¿Dónde está la frontera entre la confesión y la pornografía sentimental?

Hay un filtro. La autobiografía es una mentira también.

Su libro es una biografía sin venganza, menudo fraude.

No siento sed de venganza, ni de revancha, y mira que me han pasado cosas. Fíjate que ni cuando escribo sobre bullying entiendo eso como una revancha.

¿Existe un 'lobby' gay?

Eso es una gilipollez. Es mentira. Eso es como cuando ganó Dana International Eurovisión, aquella cantante trans de Israel. La gente salió gritando: ‘¡¡¡Ha sido el lobby gay!!! En cambio, cuando gana otro tipo de cantante, ¿qué lobby hay detrás? ¿No puede ganar porque tiene simplemente una buena canción? ¿Por qué cada vez que pasa algo bueno para el colectivo debe ser porque hay una especie de mano rosa atrás? Parece que hay un Fantomas gay que maneja los hilos en la oscuridad.

¿Qué hay de bueno y de malo de pasar de vivir en los márgenes a colocarse en el centro del debate y, de paso, del mercado?

La llegada a la cultura masiva abre debates. Jamás habíamos tenido esta visibilidad, no solo el colectivo LGTB, también el feminismo, que va muy de la mano. Es cierto que hay un lado oscuro que puede llevarnos a que el capitalismo nos coma y luego nos escupa, como ha pasado un poco con las camisetas con mensajes feministas en Mango o Zara.

O en un concierto de Beyoncé…

Ahí discrepo. A ver, como mujer millonaria que es, Beyoncé no tiene necesidad de adherirse a esto. Le cierra más puertas que le abre. Zara sí tiene la necesidad de hacer esas camisetas. Es distinto.

¿Son la causa LGTB y el feminismo los movimientos mejor armados hoy para provocar un cambio real?

Puede ser, pero a ver qué provocamos. Debemos pedir derechos ahora todas y todos. Derechos para blancas, negras, musulmanas, ricas, pobres… Y en el caso LGTB, lo mismo. Si queremos ser realmente revolucionarias debemos huir completamente del clasismo.
DodgeChallenger
Voy a poner otra cosa, borré mi opinión porque me dije ésto:

¿Para qué voy a opinar en un foro donde nadie opina? Se opina en espacios de debates. En la entrevista la entrevistada habló de Fantomas, yo puedo hablar de fantasmas, no voy a escribir reflexiones que queden casi que como una eyaculación solitaria hecha en un callejón vacío.
gasol_m
AprendiX
AprendiX
Mensajes: 51
Registrado: 07 Ene 2009 14:44
Ubicación: España, muy al sur
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
No es opinar de que esto es un solar y que no merece la pena opinar una contradicción en sí mismo?
DodgeChallenger
gasol_m escribió:No es opinar de que esto es un solar y que no merece la pena opinar una contradicción en sí mismo?


No es una contradicción porque depende de a qué me estoy refiriendo sobre no opinar: me refiero a que si alguien coloca un hilo detras de otro de este tipo de temas en un foro ¿no son en esencia para debatirlos? Para eso están los foros. Entonces yo escribí una opinión sobre esa entrevista y los lobbies gays y esas cosas pero la borré porque SABÍA que eso no generaría un debate, y no lo generó. Es mas, cuando vi que escribiste me dije "alguien opinó sobre el tema", pero no, es una vulgar acusación hacia mi de si me contradije, debe ser que es mucho mas sencillo eso que hacer un esfuerzo mental, analítico, de temas de actualidad. Fue muy decepcionante tu respuesta, porque me diste más importancia a mi que al tema de los lobbies gay.

- - - Updated - - -

gasol_m escribió:No es opinar de que esto es un solar y que no merece la pena opinar una contradicción en sí mismo?


No es una contradicción porque depende de a qué me estoy refiriendo sobre no opinar: me refiero a que si alguien coloca un hilo detras de otro de este tipo de temas en un foro ¿no son en esencia para debatirlos? Para eso están los foros. Entonces yo escribí una opinión sobre esa entrevista y los lobbies gays y esas cosas pero la borré porque SABÍA que eso no generaría un debate, y no lo generó. Es mas, cuando vi que escribiste me dije "alguien opinó sobre el tema", pero no, es una vulgar acusación hacia mi de si me contradije, debe ser que es mucho mas sencillo eso que hacer un esfuerzo mental, analítico, de temas de actualidad. Fue muy decepcionante tu respuesta, porque me diste más importancia a mi que al tema de los lobbies gay.

Yo no soy administrador de este foro, pero si lo administrara hace tiempo lo hubiera borrado y lo convierto en otro foro más de pornografía, a la sección de fotos les traigo todo el arsenal de videos que hay por ahí y se abren espacio de video cámaras estilo chaturbate y todo eso. Se ve que tratar de combinar la parte "caliente" con otro tipo de aspectos de la vida es incompatible, lo primitivo e instintivo se lleva por delante cualquier otra necesidad.
FanzdeMen93
Usuario Diamante
Usuario Diamante
Mensajes: 3029
Registrado: 22 Abr 2013 20:44
Ubicación: Mexico
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 84 veces
Mucho se ha atacado recientemente a lo “políticamente correcto”, quien según sus contrarios ha provocado que la gente le tire más rechazo a los movimientos Lgbt y el feminismo. Pero creo en hay que ser verdaderamente tarado para no darse cuenta que hay un resurgimiento en la extrema derecha, que se quejan de cualquier avance progresista.

Como dice la entrevistada, actualmente el exista una representación lgbt en lo que sea es considerado agenda del “lobby gay”, ya ni hablar de casos como el de Miss España, quien no ha recibido más que ataques y memes transmofobos hacia su persona. Pero más allá de estos chistes llegan personas conservadoras que realmente se lo toman muy en serio, más de lo debido.
Muy opinion es que estas personas sencillamente no aceptan que el mundo ha cambiado, sea como sea.

Los gays ya se pueden casar = Lobby gay
Los trans ya se les puede reconocer su identidad de genero = Lobby gay
Una persona famosa por ser queer*** = Lobby gay
Una pareja lgbti en un comercial = Lobby gay
Un personaje ficticio que resulta ser queer = Lobby gay

Es como un asunto paranoico de que el mundo, en cierto sentido, se vuelve cada vez más lgbt friendly, lo que para los conservadores es maligno. Pero de manera irónica demuestra que el mundo sigue siendo tan homofóbico como cuando estábamos todos en el closet. Ya ni hablar de los tintes antisemitas que tiene el termino, así como otros absurdos como el “marxismo cultural” o “ideologia de genero” por ejemplo.

Quizás algunos lgbt sientan un tanto de rechazo, ya que como dice la entrevista, hay una especie de sobre exposición sobre la identidad de género y la orientación sexual. Y se da a entender ciertas equivalencias donde ese aspecto de nuestras vidas nos define demasiado, unos podrían decir más que lo que debería.
Que tan necesario es remarcarla? Es tan útil para contrarrestar cosas como heteronormatividad y la cisnormatividad? Tiene algo de malo tener una total discreción sobre la sexualidad de uno?

Es un tanto complicado, por un parte los heteros y los cis no tienen necesidad de “explayarse” tanto con eso. Por otra parte, uno podría argumentar que de hecho si lo hacen a cada rato por la propia normatividad ni nos damos cuenta. El tal lobby gay no es real, o por lo menos si lo consideran así es porque sus detractores no pueden aceptar un sociedad donde lo que ellos consideran aberraciones sean ahora normalizados.

Ahi van mis ”two cents” rápidos, aunque mis ideas andan medio divagando.
Responder
 
  • Publicidad +