
algo para animar este post!!!!!
Lorenzo escribió:
[LEFT]Tallarines con Setas
Ingredientes:
-1/2 kg. de cualquier tipo de pasta seca o fresca,
-250 gr. de guisantes con vaina (ingrediente opcional),
-250 gr. de setas (pueden ser secas),
-200 gr. de champiñones,
-200 gr. de jamón serrano, en lonchas,
-100 gr. de queso parmesano,
-50 gr. de mantequilla,
-1 vaso de nata líquida,
-1 vasito de vino blanco,
-1 cebolla,
-2 dientes de ajo,
-1 cucharada de prejil picado y
-sal y pimienta.
Elaboración.- En primer lugar, lavar bien los champiñones y las setas y córtarlos en filetes finos. Después, cocer los guisantes. Hervir la pasta y, mientras se hace, dorar en la mantequilla la cebolla y los ajos muy picados. Añadir las setas, los champiñones, el vasito de vino y dejar que todo se haga lentamente. Posteriormente echar el jamón cortado en tiras o cuadraditos y los guisantes sin desgranar. Por último, escurrir la pasta y mézclarla con este revuelto. Rectificar de sal y pimienta, añadir el queso rallado y la nata líquida y servir inmediatamente. [/LEFT]
Idamante escribió:EL DE VERDAD, EL DE VERDAD....![]()
Eso será en tu pueblo que, por lo visto, no coincide geograficamente con el mío, puesto que la receta que nos ofreces del "Arroz con leche", mi estimado Lorenzo, difiere en algunos puntos de aquella que yo practico y de la que reconozco como clásica en estos parajes en que habito
k: .
Aquí es costumbre arraigada aromatizar siempre la leche con canela en rama y con corteza de limón (en ocasiones excepcionales también de naranja). También es costumbre añadir el azúcar una vez está casi cocido el arroz, casi al final de la preparación. Además se deja cocer entre media hora y cuarenta minutos, según gustos. Por otra parte, el tipo de arroz que se utiliza es el redondeado de grano medio, típico de la zona mediterránea española. Desde luego nada de arroces de grano largo, ni asimilables. Por cierto, ¿qué es el arroz parbolizado?
No es costumbre aceptada sin embargo la adicción de huevo (al menos entre aquellos que heredamos las recetas de la clase humilde y trabajadora:jajajaja
, si bien en algunos recetarios sí se incorpora, pero sólo la yema, previamente desleída en un poco de leche fría e incorporada al arroz una vez se ha completado su cocción y se ha retirado del fuego. En alguna receta, creo que de la zona catalana (seguimos hablando de España) se suelen incorporar además trocitos de melocotón.
Y es que, sinceramente, eso de la verdad es una cosa tan, pero tan relativa![]()
![]()
Por cierto, parece ser que este postre tiene mucho predicamento entre los hombres, pero poco entre las mujeres, que resultan escasamente aficionadas al mismo. Convendría hacer una encuesta al respecto.k:
k: