Discriminación
Denuncian que 600 homosexuales fueron atacados en Perú durante el 2006
Manifestaciones
Más de 600 gays y lesbianas fueron agredidos en Perú en 2006 y en muchos casos, los ataques los cometieron agentes de policía y de seguridad municipal, afirmó hoy Jorge Bracamonte, presidente del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL).
PERÚ, Enero 11 (NOVACOLOMBIA) En Lima, sobre todo, y en Piura, Trujillo, Chiclayo y otras ciudades peruanas, las agresiones y actos de violencia se dirigen sobre todo hacia las travestis y personas transexuales que ejercen la prostitución, pese a que el trabajo sexual en el Perú no está penalizado», dijo el activista a la agencia oficial Andina.
Bracamonte lamentó que la población homosexual sea «objeto de violencia por parte de las fuerzas del orden público, cuando éstas deberían garantizar su seguridad».
Explicó que el número de agresiones contra los homosexuales y lesbianas en Perú en el 2006, está recogida de informaciones difundidas por medios de comunicación y denuncias presentadas en el MHOL.
Por otra parte, la policía de la nación andina detuvo a finales de diciembre pasado a un presunto asesino en serie, Pedro Nakada Ludeña, a quien se le acusa de la muerte de dos profesores, así como de varios indigentes, drogadictos y homosexuales de la localidad de Huaral, a unos 90 kilómetros al norte de Lima.
Además, durante la campaña electoral del 2006 en Perú, las palabras de Elena Tasso, madre del líder nacionalista Ollanta Humala, causaron polémica cuando la mujer afirmó que si estuviera en sus manos fusilaría a los violadores y a los homosexuales, a los que consideró «una aberración». Fuente Efe, Ag magazine
Denuncian que 600 homosexuales fueron atacados en Perú durante el 2006
Manifestaciones
Más de 600 gays y lesbianas fueron agredidos en Perú en 2006 y en muchos casos, los ataques los cometieron agentes de policía y de seguridad municipal, afirmó hoy Jorge Bracamonte, presidente del Movimiento Homosexual de Lima (MHOL).
PERÚ, Enero 11 (NOVACOLOMBIA) En Lima, sobre todo, y en Piura, Trujillo, Chiclayo y otras ciudades peruanas, las agresiones y actos de violencia se dirigen sobre todo hacia las travestis y personas transexuales que ejercen la prostitución, pese a que el trabajo sexual en el Perú no está penalizado», dijo el activista a la agencia oficial Andina.
Bracamonte lamentó que la población homosexual sea «objeto de violencia por parte de las fuerzas del orden público, cuando éstas deberían garantizar su seguridad».
Explicó que el número de agresiones contra los homosexuales y lesbianas en Perú en el 2006, está recogida de informaciones difundidas por medios de comunicación y denuncias presentadas en el MHOL.
Por otra parte, la policía de la nación andina detuvo a finales de diciembre pasado a un presunto asesino en serie, Pedro Nakada Ludeña, a quien se le acusa de la muerte de dos profesores, así como de varios indigentes, drogadictos y homosexuales de la localidad de Huaral, a unos 90 kilómetros al norte de Lima.
Además, durante la campaña electoral del 2006 en Perú, las palabras de Elena Tasso, madre del líder nacionalista Ollanta Humala, causaron polémica cuando la mujer afirmó que si estuviera en sus manos fusilaría a los violadores y a los homosexuales, a los que consideró «una aberración». Fuente Efe, Ag magazine