hace tiempo encontre una seria de documentos que hablaban acerca del ser homosexual, la verdad me parecieron muy interesantes... poco a poco y dependiendo del interes se los ire poniendo aki.. ojala les gusten
Tratado Sobre La Homosexualidad:
- Base Científica
La homosexualidad no es una elección personal. Nacemos con una tendencia y es posible que el ambiente la modele, pero nadie puede escoger de manera autónoma su orientación sexual. Es incuestionable que nuestros gustos eróticos están marcados, en parte, por los genes. Existen estudios según los cuales los genes y el desarrollo cerebral desempeñan un papel significativo en la formación de la orientación sexual, aunque todavía no esté bien claro cuál, pero haberlo lo hay. Así por ejemplo se analizó la orientación sexual de cientos de hermanos varones educados juntos con resultados sorprendentes. Si uno de ellos era homosexual, la probabilidad de que el otro lo fuera era del 52% en el caso de gemelos idénticos, del 22% en el caso de gemelos no idénticos y del 10% para hermanos no gemelos.
Estos datos apuntan a la presencia de un fuerte factor genético en el camino sexual de la madurez. Otro estudio comparó el ADN de cuarenta parejas homosexuales. Se encontró que casi todos compartían un marcador genético en la región Xq28 el cromosoma X. Esto también es una indicación de la conexión entre genes y orientación sexual. ¿Y con respecto a la relación entre el desarrollo cerebral y la orientación sexual? Un estudio bastante reciente comprobó que el último hijo varón después de una serie de hermanos también varones tenía una mayor probabilidad de ser homosexual. Se realizaron investigaciones y se demostró que esto era debido porque conforme la madre iba pariendo hijos varones iba aumentando la concentración de la hormonal sexual masculina en el útero materno en los siguientes partos.
Esto producía una mayor masculinización física del hijo, como podía comprobarse en la mayor longitud del dedo índice con respecto al anular. Así mismo, el aumento de la concentración de dicha hormona en el útero influía en el desarrollo cerebral del feto, dando lugar a una mayor tendencia hacia una orientación homosexual. Existen otros estudios que también demuestran que los genes y el desarrollo cerebral influyen de manera decisiva en la orientación sexual de un individuo. Afortunadamente la ciencia, una vez más, arroja luz donde ciertas culturas y religiones ponen sombras.
- Antinatural.
Hay quien considera que la homosexualidad es algo antinatural. ¿Y qué entienden por natural? Supongo que se considera natural solamente el coito entre el hombre y la mujer, y siempre que se realice con el único fin de reproducirse. Entonces el coito sin la intención de reproducirse, algo que hacen muchos heterosexuales, debería considerarse antinatural. ¿Y un beso en la boca? El único fin de estos besos es la obtención de una increíble sensación de placer. Teniendo en cuenta que no tiene ningún fin reproductivo y que además se obtiene placer ¿debería considerarse también antinatural? De la misma manera, el coito anal, el sexo oral, etcétera, que practican muchos heterosexuales no se considera antinatural.
¿Por qué entonces la homosexualidad sí que se considera antinatural? Perdonad, pero creo que los homosexuales y bisexuales hacen cosas que los heterosexuales también hacen (o que en muchos casos les gustaría practicar, pero su señora se niega) con la única diferencia de que su pareja es del mismo sexo. Para saber lo que es natural o no habrá que irse a mirar a la naturaleza que Dios creó. Y decirles a aquellos que piensan que lo natural es sólo el coito entre un hombre y una mujer que hay monos machos que ofrece su "trasero" a otros monos machos, o que una especie de monos que por su desarrollo cerebral son los que más se parecen al hombre practican el sexo en muchos casos sólo por placer, y no con el único fin de reproducirse, es decir, por instinto (obsérvese que esta condición les hace parecerse más al ser humano que al resto de los animales, donde el sexo se practica únicamente con el fin de reproducirse y que sus genes pasen a la siguiente generación). Sigamos por esta línea: en una pareja homosexual no se persigue la meta de que sus genes pasen a la siguiente generación.
¿Puede comprenderse esto como una ruptura total del instinto sexual de los animales? Pues sí señores, esto es lo que diferencia al ser humano de los animales. Nosotros nos enamoramos. Hemos destruido completamente el instinto animal, no nos importa que nuestros genes no pasen a la siguiente generación, ya sea porque la pareja sea homosexual o porque sea heterosexual pero uno de los dos sea estéril. En la naturaleza los animales discriminan a aquellos que tengan defectos o síntomas de esterilidad. Nosotros no, nosotros no podemos decidir de quien nos enamoramos. A la hora de enamorarnos nos es indiferente que nuestra pareja sea paralítica, ciega, del mismo sexo, que tenga alguna enfermedad, que no pueda tener hijos... Si pudiéramos decidir de quien nos enamoramos, entonces ¿Seríamos humanos? Obsérvese entonces que la homosexualidad es sólo posible en la raza humana, en la especie más evolucionada e inteligente de la naturaleza.
La evolución del cerebro humano ha llegado a tal extremo que ha anulado el instinto reproductor animal: sólo importan los genes. La homosexualidad no es algo antinatural en el ser humano, al contrario, la extraordinaria evolución de nuestro cerebro es lo que permite que haya personas que se enamoren de otra de su mismo sexo.
- Influencia De La Sociedad Actual En La Condición De Homosexualidad.
Esta sociedad nos ha educado desde niños a ser heterosexuales, es por eso que la homosexualidad y la bisexualidad son una minoría. Si no nos hubiesen educado así seguro que el número de homosexuales y bisexuales sería mucho mayor ¿Seguro?
Pues claro que sí. Hay muchísima gente que siendo homosexual y bisexual vivirán toda su vida reprimidos haciéndose pasar por heterosexuales. Esconderán su condición de homosexualidad en lo más profundo de su cabeza, negarán sus propios sentimientos e incluso se castigarán por sentirlos. Nunca llegarán a ser realmente felices. Y todo porque la sociedad les ha educado así. Sabéis que existe una tribu en Papua-Nueva Guinea, el pueblo de los Sambia, donde se practica la homosexualidad, y donde la heterosexualidad se practica como una penosa carga que deben afrontar si quieren seguir teniendo descendencia. Este es el caso contrario de la sociedad donde vivimos.
Seguro que en esta tribu habrá personas heterosexuales que no lleguen a ser plenamente felices en toda su vida. Ahí son los heterosexuales los que son una minoría.
Entonces es suficiente con tener un par de neuronas para darse cuenta que si en esta sociedad hubiera libertad, y nadie se viera presionado para reprimir su verdadera orientación sexual, el número de gays sería muchísimo mayor (en realidad no es que aumentara el número de homosexuales ni de bisexuales, sino que esta gente saldría por fin a la luz). Hay que construir una sociedad donde no se condicione a nadie ni hacia la heterosexualidad ni hacia la homosexualidad. Aristóteles dijo ya hace mucho, mucho tiempo: La virtud es el justo medio entre dos extremos igual de viciosos. Parece mentira que alguien dijera algo tan inteligente hace tanto tiempo y todavía no se haya puesto en práctica.
.
Tratado Sobre La Homosexualidad:
- Base Científica
La homosexualidad no es una elección personal. Nacemos con una tendencia y es posible que el ambiente la modele, pero nadie puede escoger de manera autónoma su orientación sexual. Es incuestionable que nuestros gustos eróticos están marcados, en parte, por los genes. Existen estudios según los cuales los genes y el desarrollo cerebral desempeñan un papel significativo en la formación de la orientación sexual, aunque todavía no esté bien claro cuál, pero haberlo lo hay. Así por ejemplo se analizó la orientación sexual de cientos de hermanos varones educados juntos con resultados sorprendentes. Si uno de ellos era homosexual, la probabilidad de que el otro lo fuera era del 52% en el caso de gemelos idénticos, del 22% en el caso de gemelos no idénticos y del 10% para hermanos no gemelos.
Estos datos apuntan a la presencia de un fuerte factor genético en el camino sexual de la madurez. Otro estudio comparó el ADN de cuarenta parejas homosexuales. Se encontró que casi todos compartían un marcador genético en la región Xq28 el cromosoma X. Esto también es una indicación de la conexión entre genes y orientación sexual. ¿Y con respecto a la relación entre el desarrollo cerebral y la orientación sexual? Un estudio bastante reciente comprobó que el último hijo varón después de una serie de hermanos también varones tenía una mayor probabilidad de ser homosexual. Se realizaron investigaciones y se demostró que esto era debido porque conforme la madre iba pariendo hijos varones iba aumentando la concentración de la hormonal sexual masculina en el útero materno en los siguientes partos.
Esto producía una mayor masculinización física del hijo, como podía comprobarse en la mayor longitud del dedo índice con respecto al anular. Así mismo, el aumento de la concentración de dicha hormona en el útero influía en el desarrollo cerebral del feto, dando lugar a una mayor tendencia hacia una orientación homosexual. Existen otros estudios que también demuestran que los genes y el desarrollo cerebral influyen de manera decisiva en la orientación sexual de un individuo. Afortunadamente la ciencia, una vez más, arroja luz donde ciertas culturas y religiones ponen sombras.
- Antinatural.
Hay quien considera que la homosexualidad es algo antinatural. ¿Y qué entienden por natural? Supongo que se considera natural solamente el coito entre el hombre y la mujer, y siempre que se realice con el único fin de reproducirse. Entonces el coito sin la intención de reproducirse, algo que hacen muchos heterosexuales, debería considerarse antinatural. ¿Y un beso en la boca? El único fin de estos besos es la obtención de una increíble sensación de placer. Teniendo en cuenta que no tiene ningún fin reproductivo y que además se obtiene placer ¿debería considerarse también antinatural? De la misma manera, el coito anal, el sexo oral, etcétera, que practican muchos heterosexuales no se considera antinatural.
¿Por qué entonces la homosexualidad sí que se considera antinatural? Perdonad, pero creo que los homosexuales y bisexuales hacen cosas que los heterosexuales también hacen (o que en muchos casos les gustaría practicar, pero su señora se niega) con la única diferencia de que su pareja es del mismo sexo. Para saber lo que es natural o no habrá que irse a mirar a la naturaleza que Dios creó. Y decirles a aquellos que piensan que lo natural es sólo el coito entre un hombre y una mujer que hay monos machos que ofrece su "trasero" a otros monos machos, o que una especie de monos que por su desarrollo cerebral son los que más se parecen al hombre practican el sexo en muchos casos sólo por placer, y no con el único fin de reproducirse, es decir, por instinto (obsérvese que esta condición les hace parecerse más al ser humano que al resto de los animales, donde el sexo se practica únicamente con el fin de reproducirse y que sus genes pasen a la siguiente generación). Sigamos por esta línea: en una pareja homosexual no se persigue la meta de que sus genes pasen a la siguiente generación.
¿Puede comprenderse esto como una ruptura total del instinto sexual de los animales? Pues sí señores, esto es lo que diferencia al ser humano de los animales. Nosotros nos enamoramos. Hemos destruido completamente el instinto animal, no nos importa que nuestros genes no pasen a la siguiente generación, ya sea porque la pareja sea homosexual o porque sea heterosexual pero uno de los dos sea estéril. En la naturaleza los animales discriminan a aquellos que tengan defectos o síntomas de esterilidad. Nosotros no, nosotros no podemos decidir de quien nos enamoramos. A la hora de enamorarnos nos es indiferente que nuestra pareja sea paralítica, ciega, del mismo sexo, que tenga alguna enfermedad, que no pueda tener hijos... Si pudiéramos decidir de quien nos enamoramos, entonces ¿Seríamos humanos? Obsérvese entonces que la homosexualidad es sólo posible en la raza humana, en la especie más evolucionada e inteligente de la naturaleza.
La evolución del cerebro humano ha llegado a tal extremo que ha anulado el instinto reproductor animal: sólo importan los genes. La homosexualidad no es algo antinatural en el ser humano, al contrario, la extraordinaria evolución de nuestro cerebro es lo que permite que haya personas que se enamoren de otra de su mismo sexo.
- Influencia De La Sociedad Actual En La Condición De Homosexualidad.
Esta sociedad nos ha educado desde niños a ser heterosexuales, es por eso que la homosexualidad y la bisexualidad son una minoría. Si no nos hubiesen educado así seguro que el número de homosexuales y bisexuales sería mucho mayor ¿Seguro?
Pues claro que sí. Hay muchísima gente que siendo homosexual y bisexual vivirán toda su vida reprimidos haciéndose pasar por heterosexuales. Esconderán su condición de homosexualidad en lo más profundo de su cabeza, negarán sus propios sentimientos e incluso se castigarán por sentirlos. Nunca llegarán a ser realmente felices. Y todo porque la sociedad les ha educado así. Sabéis que existe una tribu en Papua-Nueva Guinea, el pueblo de los Sambia, donde se practica la homosexualidad, y donde la heterosexualidad se practica como una penosa carga que deben afrontar si quieren seguir teniendo descendencia. Este es el caso contrario de la sociedad donde vivimos.
Seguro que en esta tribu habrá personas heterosexuales que no lleguen a ser plenamente felices en toda su vida. Ahí son los heterosexuales los que son una minoría.
Entonces es suficiente con tener un par de neuronas para darse cuenta que si en esta sociedad hubiera libertad, y nadie se viera presionado para reprimir su verdadera orientación sexual, el número de gays sería muchísimo mayor (en realidad no es que aumentara el número de homosexuales ni de bisexuales, sino que esta gente saldría por fin a la luz). Hay que construir una sociedad donde no se condicione a nadie ni hacia la heterosexualidad ni hacia la homosexualidad. Aristóteles dijo ya hace mucho, mucho tiempo: La virtud es el justo medio entre dos extremos igual de viciosos. Parece mentira que alguien dijera algo tan inteligente hace tanto tiempo y todavía no se haya puesto en práctica.
.