• Publi Juicy Invitados
  • Publi Juicy Todos

Tratado Sobre Homosexualidad

General || Actualidad y cultura, pasado y futuro, también desde el punto de vista gay.
faktorkhaos
Mensajes: 547
Registrado: 05 Feb 2006 17:39
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
hace tiempo encontre una seria de documentos que hablaban acerca del ser homosexual, la verdad me parecieron muy interesantes... poco a poco y dependiendo del interes se los ire poniendo aki.. ojala les gusten

Tratado Sobre La Homosexualidad:

- Base Científica

La homosexualidad no es una elección personal. Nacemos con una tendencia y es posible que el ambiente la modele, pero nadie puede escoger de manera autónoma su orientación sexual. Es incuestionable que nuestros gustos eróticos están marcados, en parte, por los genes. Existen estudios según los cuales los genes y el desarrollo cerebral desempeñan un papel significativo en la formación de la orientación sexual, aunque todavía no esté bien claro cuál, pero haberlo lo hay. Así por ejemplo se analizó la orientación sexual de cientos de hermanos varones educados juntos con resultados sorprendentes. Si uno de ellos era homosexual, la probabilidad de que el otro lo fuera era del 52% en el caso de gemelos idénticos, del 22% en el caso de gemelos no idénticos y del 10% para hermanos no gemelos.

Estos datos apuntan a la presencia de un fuerte factor genético en el camino sexual de la madurez. Otro estudio comparó el ADN de cuarenta parejas homosexuales. Se encontró que casi todos compartían un marcador genético en la región Xq28 el cromosoma X. Esto también es una indicación de la conexión entre genes y orientación sexual. ¿Y con respecto a la relación entre el desarrollo cerebral y la orientación sexual? Un estudio bastante reciente comprobó que el último hijo varón después de una serie de hermanos también varones tenía una mayor probabilidad de ser homosexual. Se realizaron investigaciones y se demostró que esto era debido porque conforme la madre iba pariendo hijos varones iba aumentando la concentración de la hormonal sexual masculina en el útero materno en los siguientes partos.

Esto producía una mayor masculinización física del hijo, como podía comprobarse en la mayor longitud del dedo índice con respecto al anular. Así mismo, el aumento de la concentración de dicha hormona en el útero influía en el desarrollo cerebral del feto, dando lugar a una mayor tendencia hacia una orientación homosexual. Existen otros estudios que también demuestran que los genes y el desarrollo cerebral influyen de manera decisiva en la orientación sexual de un individuo. Afortunadamente la ciencia, una vez más, arroja luz donde ciertas culturas y religiones ponen sombras.

- Antinatural.

Hay quien considera que la homosexualidad es algo antinatural. ¿Y qué entienden por natural? Supongo que se considera natural solamente el coito entre el hombre y la mujer, y siempre que se realice con el único fin de reproducirse. Entonces el coito sin la intención de reproducirse, algo que hacen muchos heterosexuales, debería considerarse antinatural. ¿Y un beso en la boca? El único fin de estos besos es la obtención de una increíble sensación de placer. Teniendo en cuenta que no tiene ningún fin reproductivo y que además se obtiene placer ¿debería considerarse también antinatural? De la misma manera, el coito anal, el sexo oral, etcétera, que practican muchos heterosexuales no se considera antinatural.

¿Por qué entonces la homosexualidad sí que se considera antinatural? Perdonad, pero creo que los homosexuales y bisexuales hacen cosas que los heterosexuales también hacen (o que en muchos casos les gustaría practicar, pero su señora se niega) con la única diferencia de que su pareja es del mismo sexo. Para saber lo que es natural o no habrá que irse a mirar a la naturaleza que Dios creó. Y decirles a aquellos que piensan que lo natural es sólo el coito entre un hombre y una mujer que hay monos machos que ofrece su "trasero" a otros monos machos, o que una especie de monos que por su desarrollo cerebral son los que más se parecen al hombre practican el sexo en muchos casos sólo por placer, y no con el único fin de reproducirse, es decir, por instinto (obsérvese que esta condición les hace parecerse más al ser humano que al resto de los animales, donde el sexo se practica únicamente con el fin de reproducirse y que sus genes pasen a la siguiente generación). Sigamos por esta línea: en una pareja homosexual no se persigue la meta de que sus genes pasen a la siguiente generación.

¿Puede comprenderse esto como una ruptura total del instinto sexual de los animales? Pues sí señores, esto es lo que diferencia al ser humano de los animales. Nosotros nos enamoramos. Hemos destruido completamente el instinto animal, no nos importa que nuestros genes no pasen a la siguiente generación, ya sea porque la pareja sea homosexual o porque sea heterosexual pero uno de los dos sea estéril. En la naturaleza los animales discriminan a aquellos que tengan defectos o síntomas de esterilidad. Nosotros no, nosotros no podemos decidir de quien nos enamoramos. A la hora de enamorarnos nos es indiferente que nuestra pareja sea paralítica, ciega, del mismo sexo, que tenga alguna enfermedad, que no pueda tener hijos... Si pudiéramos decidir de quien nos enamoramos, entonces ¿Seríamos humanos? Obsérvese entonces que la homosexualidad es sólo posible en la raza humana, en la especie más evolucionada e inteligente de la naturaleza.

La evolución del cerebro humano ha llegado a tal extremo que ha anulado el instinto reproductor animal: sólo importan los genes. La homosexualidad no es algo antinatural en el ser humano, al contrario, la extraordinaria evolución de nuestro cerebro es lo que permite que haya personas que se enamoren de otra de su mismo sexo.




- Influencia De La Sociedad Actual En La Condición De Homosexualidad.

Esta sociedad nos ha educado desde niños a ser heterosexuales, es por eso que la homosexualidad y la bisexualidad son una minoría. Si no nos hubiesen educado así seguro que el número de homosexuales y bisexuales sería mucho mayor ¿Seguro?

Pues claro que sí. Hay muchísima gente que siendo homosexual y bisexual vivirán toda su vida reprimidos haciéndose pasar por heterosexuales. Esconderán su condición de homosexualidad en lo más profundo de su cabeza, negarán sus propios sentimientos e incluso se castigarán por sentirlos. Nunca llegarán a ser realmente felices. Y todo porque la sociedad les ha educado así. Sabéis que existe una tribu en Papua-Nueva Guinea, el pueblo de los Sambia, donde se practica la homosexualidad, y donde la heterosexualidad se practica como una penosa carga que deben afrontar si quieren seguir teniendo descendencia. Este es el caso contrario de la sociedad donde vivimos.

Seguro que en esta tribu habrá personas heterosexuales que no lleguen a ser plenamente felices en toda su vida. Ahí son los heterosexuales los que son una minoría.
Entonces es suficiente con tener un par de neuronas para darse cuenta que si en esta sociedad hubiera libertad, y nadie se viera presionado para reprimir su verdadera orientación sexual, el número de gays sería muchísimo mayor (en realidad no es que aumentara el número de homosexuales ni de bisexuales, sino que esta gente saldría por fin a la luz). Hay que construir una sociedad donde no se condicione a nadie ni hacia la heterosexualidad ni hacia la homosexualidad. Aristóteles dijo ya hace mucho, mucho tiempo: La virtud es el justo medio entre dos extremos igual de viciosos. Parece mentira que alguien dijera algo tan inteligente hace tanto tiempo y todavía no se haya puesto en práctica.

.
faktorkhaos
Mensajes: 547
Registrado: 05 Feb 2006 17:39
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
jejej aki lo demas del primer documento

- La Religión.

¿Por qué la sociedad en la que vivimos condena la homosexualidad? Por la influencia que tiene la religión sobre esta sociedad. Hasta tal punto que muchos homosexuales que han sido educados bajo la doctrina cristiana se avergüenzan y se auto inculpan de su orientación sexual. Miremos muy atrás y vayámonos a la cultura clásica griega. Una sociedad llena de grandísimos pensadores donde la homosexualidad estaba bien vista. Tanto es así que los mitos griegos consideraban a las personas atraídas por su mismo sexo los más viriles entre los hombres, o las más femeninas entre las mujeres. Contrasta esto con la visión que se tiene hoy en día de la homosexualidad. Así subyace el prejuicio de que los homosexuales masculinos están siempre afeminados y las lesbianas siempre masculinizadas. Esto es debido a la ignorancia que existe entre los conceptos de orientación, identidad y sexo biológico. Así, por ejemplo, la mayoría de los homosexuales varones no están afeminados, son personas con las que te cruzas diariamente y sin embargo resulta imposible darse cuenta de su orientación sexual, a no ser que ellos te lo digan. De igual forma hay hombres afeminados que sin embargo son heterosexuales.

La cultura griega clásica incluso alababan las manifestaciones homosexuales de héroes como Zeus o Hércules, al igual que los romanos exaltaban la masculinidad de Julio Cesar que también practicaba la homosexualidad. Pero vino la caída y decadencia del Imperio Romano y el surgimiento de una religión que apareció en contra de todo lo establecido (inclusive, por supuesto, la homosexualidad). Echemos ahora una mirada a los manuscritos del mar muerto. Estos manuscritos se encontraron en las ruinas de Qumran al lado del mar muerto. En Palestina, hace 2000 años, había un variado número de sectas: Fariseos, Zeolotes, Eséneos... La tribu de los eséneos, situada a las orillas del mar muerto, carecía de mujeres, había renunciado a todo deseo sexual y carecía de dinero. A esta tribu iban las personas que adoptan esas costumbres.

Eran solitarios, pacifistas. Estos eséneos parecen ser la comunidad del Qumran. Obsérvese la relación con el cristianismo: carecían de mujeres al igual que la iglesia católica (sólo hay curas, obispos, cardenales), no practicaban el sexo (la iglesia sólo lo permite para reproducirse) y carecían de dinero. El equipo internacional encargado de traducir los manuscritos era la mayoría sacerdotes cristianos. Ellos clasificaron los textos encontrados en dos apartados: "textos bíblicos": son copias de libros del Antiguo Testamento, y "textos sectarios". Estos últimos son tratados que tienen relación con la secta que residió en Qumran y con sus enseñanzas.

Ellos trataron de quitarles importancia a estos textos como si fuera un culto marginal e inconformista, una congregación pequeña separada de la corriente del judaísmo y del cristianismo primitivo. Uno de los textos del Qumran describía una autotitulada "secta de la Nueva Alianza", que era conducida por el "maestro de la justicia"; al que se le consideraba un Mesías y fue perseguido y martirizado. Puede fácilmente considerarse que este maestro de la justicia era el exacto prototipo de Jesús. Un investigador llamado John Allegro dijo: "Pueden verse los orígenes de algunos rituales y doctrinas cristianas en los documentos de una secta que existió antes del nacimiento de Jesús". Por ejemplo, las bases históricas de la última cena pueden atribuirse a los Qumranianos. Los dirigentes religiosos siempre han condenado cualquier intento de representar a los eséneos como precursores del cristianismo.

Posteriormente se descubrieron citas de textos cristianos que provenían de los manuscritos del mar muerto. Aparecía así un vínculo entre Qumran y la tradición cristiana. Puede deducirse que el cristianismo podría haber aparecido entonces a partir de una secta que renunciaba al deseo sexual y al dinero. Si situamos esta secta dentro del marco histórico en el que se encontraba (en el Imperio Romano se vivía sumergido dentro de los placeres del sexo, la comida y la riqueza) puede comprenderse fácilmente que la doctrina de esta secta eclosionara y se convirtiera en una religión de culto. Pues esta secta predicaba en contra de todo lo que había establecido y encima se vio favorecida por la etapa de decadencia y caída del Imperio y de la cultura romana, lo que favoreció su aparición súbita. ¿Existe Dios? Lo que está claro es que si existe amaría de igual forma a todos los seres humanos, independientemente de su raza, sexo u orientación sexual. ¿Dios no nos creó a todos a su imagen y semejanza? Pues claro que sí: a blancos y negros, a hombres y mujeres, a judíos y árabes, a heteros, homos y bisexuales, incluso a aquellos que no son lo suficientemente inteligentes para comprender que la homosexualidad es algo normal en la raza humana. Han hecho falta siglos para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, siglos para comprender que no hay diferencias entre los hombres de raza negra y blanca, ¿tendrá también que pasar tanto tiempo para darse cuenta que los homosexuales, heterosexuales y bisexuales somos TODOS iguales?

- ¿Qué significa ser gay?

Los hombres que se llaman a sí mismos gay se sienten atraídos sexualmente por otros hombres y se enamoran de ellos. Sus sentimientos sexuales hacia los hombres son normales y naturales para ellos. Estos sentimientos aparecen cuando son muchachos y continúan hasta cuando se hacen adultos. Si bien algunos hombres gay pueden sentirse atraídos también por las mujeres, por lo general dicen que sus sentimientos por los hombres son más fuertes y más importantes para ellos. Sabemos que aproximadamente una de cada diez personas en el mundo es gay o lesbiana (las lesbianas son mujeres que se sienten atraídas por otras mujeres), lo cual significa que en cualquier grupo numeroso de personas, por lo general hay varias personas gay. Sin embargo, no puede saberse si alguien es gay o no, a menos que la persona desee que tú lo sepas. Las personas gay se mezclan con las otras personas de modo indetectable, pero a menudo sienten en forma diferente a las otras personas. Los adolescentes gay tal vez no puedan expresar exactamente por qué sienten en forma diferente. Todos los muchachos que conocen aparentemente se sienten atraídos por las muchachas, por lo que no saben qué lugar ocupan. Además, tal vez no se sientan cómodos hablando con un adulto sobre sus sentimientos.

- ¿Cómo sé si soy gay?

Tal vez tú no sepas cómo llamar a tus sentimientos sexuales. No tienes que apurarte y decidir cómo definirte ahora mismo. Nuestras identidades sexuales se desarrollan con el tiempo. La mayoría de los muchachos son intensamente sexuales durante los años alrededor de la pubertad (generalmente entre los 11 y los 15 años), cuando sus cuerpos comienzan a cambiar y sus hormonas fluyen de modo diferente. Tus sentimientos sexuales tal vez sean tan fuertes que no estén dirigidos hacia personas o situaciones en particular, sino que parecen producirse sin causa alguna. A medida que vayas creciendo, te figurarás por quién te sientes atraído en realidad.

Los muchachos con verdaderos sentimientos gay descubren que, con el tiempo, su atracción por muchachos y hombres se torna cada vez más clara. Tal vez te estés enamorando de tus compañeros de clase o de un hombre adulto en particular. Tal vez encuentres que estas experiencias son placenteras, perturbadoras o una combinación de ambas. Para cuando tienen 16 ó 17 años, muchos adolescentes gay comienzan a pensar en cómo llamarse a sí mismos, mientras que otros prefieren esperar. Si tú piensas que tal vez seas gay, las siguientes son algunas preguntas que podrías hacerte:

- Cuándo sueño o tengo fantasías sexuales, ¿es acerca de muchachos o muchachas?
- ¿He tenido alguna vez una pasión por un muchacho o un hombre o me he enamorado de ellos?
- ¿Siento diferente que los otros muchachos?
- ¿Son verdaderos y claros mis sentimientos por los muchachos y los hombres?

Si no puedes responder estas preguntas ahora, no te preocupes. Con el tiempo tendrás más seguridad. Tú y sólo tú sabrás cómo definirte correctamente.
faktorkhaos
Mensajes: 547
Registrado: 05 Feb 2006 17:39
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
la ultima parte

- Informarte es formarte

Por eso, tal vez estés listo para averiguar más. Comienza por leer. Busca información en Internet. Busca libros de temática gay. Cabe citar que no todos los libros sobre personas gay son informativos y recomendables. Lógicamente como en toda área, existen libros pornográficos, exagerados, y de pésimo contenido. En caso de dudas, también puedes preguntar en la asociación gay de tu ciudad o zona, puesto que es posible que haya un grupo de adolescentes gay en tu área. Recuerda, las personas gay están en dondequiera que tú estés. Confía en tus instintos. Tarde o temprano hallarás a alguien que siente algunas de las mismas cosas que tú sientes.

- ¿Relaciones Sexuales?

Naturalmente, piensas en hallar un escape a tus sentimientos sexuales. Convertirse en una persona sexual sana es parte del proceso de asumir tu propia sexualidad. La perspectiva de tener relaciones sexuales tal vez te asuste. Esto es normal para todos. Nadie debe comenzar a tener relaciones sexuales hasta no estar listo, hasta no sentirse interiormente y psicológicamente preparado. Hasta entonces, tal vez optes por masturbarte o tener fantasías sexuales. El sexo sólo debe darse entre personas maduras que se quieren. Tú sabrás cuándo haya llegado el momento. Todos optamos por tener relaciones sexuales en formas diferentes, ya sea que seamos gay o heterosexuales. Los hombres gay escogen entre una amplia gama de prácticas sexuales, incluida la masturbación (ya sea solos o con otra persona), el sexo oral, el coito anal, los besos, los abrazos, los masajes, jugar o retozar en la cama, tomarse de la mano, acurrucarse contra la pareja o cualquier otra cosa que atraiga a ambos integrantes de la pareja. Tú tienes completo control sobre lo que haces sexualmente y con quién lo haces. Y JAMÁS debes aceptar realizar ninguna acción o acto o juego que no desees hacer.

- No sólo el SIDA es el enemigo sanitario

Todas las personas sexualmente activas deben tener conciencia del SIDA y de otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). Ser gay no te transmite el SIDA pero ciertas prácticas sexuales y ciertos comportamientos de uso de drogas pueden ponerte en riesgo de contraer el virus que causa el SIDA. El SIDA es incurable pero puede prevenirse. A continuación indicamos cómo disminuir tu riesgo de contraer el SIDA:

- No te inyectes drogas. Compartir agujas es la conducta más peligrosa en cuanto a contraer el SIDA.
- Evita el coito anal u otro contacto anal directo sin condón. El coito anal transmite el virus en forma muy eficiente.
- Si practicas el coito anal, haz que tu pareja use un condón diferente cada vez.
- Usa condones siempre que practiques el sexo anal u oral (o el sexo vaginal si tienes relaciones sexuales con mujeres). Debes escoger condones de látex nuevos y sin roturas. Guárdalos lejos del calor (tu billetera no es un buen lugar donde guardarlos). - Usa cada condón una sola vez. Trata de escoger condones con "puntas de depósito", y asegúrate de quitar el aire de la punta apretando el condón al ponértelo. Sujeta el condón al retirar el pene; a veces, se salen después del sexo.
- O bien, escoge actividades sexuales que no requieran el coito: abrazos, besos, charlas eróticas, masajes, o masturbación (con la piel intacta y sin heridas).
- Si practicas una felación (mamada, chupada, etc) NUNCA tragues o ingieras el semen de tu pareja. El comentario general es recordar que el virus del SIDA se transmite fundamentalmente por la sangre y el semen, entre los fluidos corporales.

- Aprendiendo a gustarte a ti mismo

No es fácil descubrir que uno es gay. Nuestra sociedad nos dice muy claramente lo que piensa de las personas gay. Todos oímos las terribles bromas, los estereotipos hirientes y las ideas equivocadas que circulan sobre las personas gay. La gente tiende a odiar o temer lo que no comprende. Algunas personas odian a las lesbianas y a los gays. Muchas personas se sienten incómodas en presencia de lesbianas y gays. No es de sorprender que tú optes por ocultar tus sentimientos homosexuales de los demás. Hasta podrías sentirte tentado a ocultarlos de ti mismo.

Tal vez te preguntes si eres normal. Tal vez te preocupe que la gente se entere de tu orientación sexual. Tal vez evitas a otros muchachos que podrían ser gay por lo que pueda pensar la gente. Esforzarse tanto por ocultar tus pensamientos y sentimientos se llama "estar en el armario, o estar en el closet", según el país. Es un lugar doloroso y solitario, aun cuando permanezcas allí para sobrevivir. Requiere mucha energía negar tus sentimientos y puede resultar costoso. Tal vez hayas tratado de insensibilizarte a estos pensamientos por medio del alcohol u otras drogas o incluso hayas considerado el suicidio. De ser así, no dejes de consultar a un profesional de confianza, a un adulto con el que puedas hablar honestamente y tranquilamente, un colectivo de jóvenes gays de tu zona o localidad. Recuerda que TÚ eres una persona por encima de todo, y NADIE tiene el menor derecho a machacarte, a aplastarte o a criticarte por tu orientación erótica. Eres una persona seguramente sensible, cálida y sobre todo inteligente. Eres eso ni más ni menos: una PERSONA.

- ¿Debo contarlo? ¿Con quién debo sincerarme?

El momento en que cada persona decide contar su orientación erótica es una decisión totalmente personal y DE NINGUNA MANERA debe ser una decisión tomada por otro. Los jóvenes que sienten el deseo de hablar con los demás sobre sus sentimientos deben encontrar un lugar donde se sientan seguros, un entorno receptivo y comprensivo y unos interlocutores que acepten esa realidad. Las personas a las que resulta más positivo contarles son aquéllas que lo aceptan y que no sólo dicen que está bien, sino que lo demuestran por la forma en que te tratan. Cada vez son más los adolescentes gay que aprenden a sentirse bien consigo mismos. A medida que comiences a escuchar tus sentimientos más profundos y aprendas más sobre lo que significa ser gay, comenzarás a sentirte cómodo con tu sexualidad. Este es el proceso denominado "salir del armario" y no es una cuestión obligatoria, sino una decisión importante y personal sobre todo. El primer paso es decirte a ti mismo que eres gay y decir, "no hay nada malo en ello". Más tarde puedes decírselo a otra persona, alguien en quien confíes, que sea comprensivo y te brinde apoyo. Puedes escoger a un amigo o un adulto de tu confianza. Es probable que quieras cultivar la amistad de otros muchachos gay o una relación más íntima. Algunos muchachos gay pueden decirles a sus familias que son gay. Tú debes decidir si decírselo a tu familia o no y escoger el momento adecuado. Muchas personas, incluidos los padres, sencillamente no comprenden a los gays y es difícil decírselo. Al principio, ten mucho cuidado a quién se lo dices.

La mayoría de los muchachos que aceptan su sexualidad dicen que se sienten más tranquilos, más felices y tienen más confianza en sí mismos
delara
AprendiX
AprendiX
Mensajes: 126
Registrado: 05 Feb 2006 14:53
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Gracias por esta información. Me ha parecido muy interesante, especialmente el primer apartado.
Avatar de Usuario
jonas_84
Xcitado
Xcitado
Mensajes: 977
Registrado: 05 Feb 2006 21:47
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 1 vez
La vdd, es muy interesante estar informados o el recibir informacion como esta, ya que ademas de ayudarte a ti, te puede echar una mano para tanto ignorante existente en el mundo. Muchas gracias.
Imagen


Me llevaste una nube sin respirar
Me bajaste de golpe mi soledad... sin reaccionar
Te di mis sueños mis alas para volar
Te di mis ganas mis ojos para mirar... y miraste a alguien mas...
jordiss174
IneXperto
IneXperto
Mensajes: 7
Registrado: 25 Mar 2006 13:59
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
gracias por la informacion que es muy util son muchas preguntas interesantes y las respuestas mucho mejor
Avatar de Usuario
WhiteLighter
AprendiX
AprendiX
Mensajes: 140
Registrado: 09 Abr 2006 03:08
Ubicación: Por ahí cerquita de Guadalajara
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
faktorkhaos escribió:
TÚ eres una persona por encima de todo


Bien dicho, un articulo bastante interesante e informativo, me gustaría conocer las siguientes partes, gracias!!!!!
Avatar de Usuario
britjul
Mensajes: 731
Registrado: 12 Oct 2006 17:53
Ubicación: ѕan ѕιvar....!™
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 2 veces
:o k:muy buena teoria faktor.... :o k:
me gustaria que todos los de este foro vieran este tema, y se den cuenta de todo lo que gira a nuestro mundo :o k:
Imagen


[font=Comic Sans MS]Para muchos tendre[/font]

[font=Comic Sans MS]miles de defectos....[/font]

[font=Comic Sans MS]pero para Dios, soy[/font]

[font=Comic Sans MS]la creación perfecta!!![/font]


[font=Comic Sans MS][/font]
Avatar de Usuario
alanmora300
AprendiX
AprendiX
Mensajes: 123
Registrado: 31 Oct 2006 04:41
Ubicación: Arriba el norte !!!!! si no vean el mapa
Agradecido: 0
Agradecimiento recibido: 0
Muy interesante, donde puedo conseguir mas información sobre el tema, lo trata de una manera objetiva y muy seria :o k: :o k: :o k: :o k: :o k: :o k: :o k:
Responder
 
  • Publicidad +