Mi opinión es que se ataca a la iglesia como "institución" y creo que el problema no es por ahí...
Si analizamos el asunto desde la perspectiva de la fe, no me debe importar que X o Y jerarca religioso diga que los homosexuales tienen pavimentado el camino del infierno, debido a que en muchas ocasiones esas personas no son precisamente un lechado en virtudes, por el contrario, traen tras de si un cúmulo de "pecados" dignos de la hoguera virreinal.
Si yo soy católico es porque creo en los dogmas de fe que la iglesia profesa, no por la opinión de terceros (y esto vale para todos los credos), si ando brincando de religión en religión (siendo completamente libre de hacerlo), más allá de protestar, estaré mostrando que mi fe es increíblemente débil, mañana estaré en otro culto más a conveniencia.
Yo prefiero el "trabajo en corto", y tratar de transformar las cosas y no sólo quejarme, por ejemplo, el sacerdote de mi parroquia es un tipo muy agradable, con él he tenido pláticas teológicas muy interesantes y siempre se ha mostrado diligente a mis preguntas por mucho doble filo que lleven, considero que es un buen sacerdote e incluso un modelo a seguir... también me he topado con otros que perdieron su fe y su vocación de servicio y no por eso rompo con mi religión, ya que ellos no son el centro de mi fe, son simples mensajeros (con una responsabilidad más grande quizá) al igual que yo, o que cualquier forista.
Recuerdo que alguna vez le pedí que me contestara directamente a una pregunta, irónicamente hablando de un tercero,: ¿los homosexuales alcanzan la salvación, pues san Pablo y el levítico dicen que no?, él me dijo: "hay que vivir la vida con forme a sólidos principios, hacer las cosas con el mejor de los ánimos poniendo a dios por delante, predicar con el ejemplo, y Dios nos verá con buenos ojos", terminó diciendo un Sí.
El asunto es de enfoques.
Saludos a todos
Si analizamos el asunto desde la perspectiva de la fe, no me debe importar que X o Y jerarca religioso diga que los homosexuales tienen pavimentado el camino del infierno, debido a que en muchas ocasiones esas personas no son precisamente un lechado en virtudes, por el contrario, traen tras de si un cúmulo de "pecados" dignos de la hoguera virreinal.
Si yo soy católico es porque creo en los dogmas de fe que la iglesia profesa, no por la opinión de terceros (y esto vale para todos los credos), si ando brincando de religión en religión (siendo completamente libre de hacerlo), más allá de protestar, estaré mostrando que mi fe es increíblemente débil, mañana estaré en otro culto más a conveniencia.
Yo prefiero el "trabajo en corto", y tratar de transformar las cosas y no sólo quejarme, por ejemplo, el sacerdote de mi parroquia es un tipo muy agradable, con él he tenido pláticas teológicas muy interesantes y siempre se ha mostrado diligente a mis preguntas por mucho doble filo que lleven, considero que es un buen sacerdote e incluso un modelo a seguir... también me he topado con otros que perdieron su fe y su vocación de servicio y no por eso rompo con mi religión, ya que ellos no son el centro de mi fe, son simples mensajeros (con una responsabilidad más grande quizá) al igual que yo, o que cualquier forista.
Recuerdo que alguna vez le pedí que me contestara directamente a una pregunta, irónicamente hablando de un tercero,: ¿los homosexuales alcanzan la salvación, pues san Pablo y el levítico dicen que no?, él me dijo: "hay que vivir la vida con forme a sólidos principios, hacer las cosas con el mejor de los ánimos poniendo a dios por delante, predicar con el ejemplo, y Dios nos verá con buenos ojos", terminó diciendo un Sí.
El asunto es de enfoques.
Saludos a todos