-
- Publi Juicy Invitados
-
- Publi Juicy Todos
La ouija, ¿juego mortal?
Reglas del Foro
-
- AprendiX
- Mensajes: 105
- Registrado: 11 Abr 2011 04:38
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
yo la eh consultado me saco de varias dudas pero no volver hacerlo me pasaron cosas muy extrañas, tambien eh conocido gente que la jugo y les fue mal despues de eso
- the_joker
- AprendiX
- Mensajes: 124
- Registrado: 17 Nov 2007 17:52
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Amo demasiado lo sobrenatural, no he tenido la oportunidad de experimentar con una de estas tablas, pero siempre me han llamado la atención, de hecho he leido varios libros que tratan el tema y algunos conjuros o ritos que son necesarios seguir para no verse involucrado en algun evento desafortunado; gracias por la información aportada acerca de la Ouija.
- chicharo
- AprendiX
- Mensajes: 139
- Registrado: 29 May 2008 00:19
- Ubicación: guadalajara
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Jajajajjajaj gracias por sus experiencias, bueno yo siempre he creído en todo esto, por un evento muy desagradable que me ocurrió cuando estaba pequeño jja y con esto meeeeeeeenos ganas me dan de jugarla, cuidense y no lo tomen tan a la ligera.
- otileafar
- Xperto
- Mensajes: 390
- Registrado: 17 Nov 2007 04:09
- Ubicación: Tijuana
- Agradecido: 0
- Agradecimiento recibido: 0
Pues conmigo si se movió y le pregúnte varias cosas y acertó, por ej. mi hermana preguntó si yo era gay y le dijó que sí
, también dijó que yo me iría a vivir a otro lado y asi fue y hasta fechas y todo sucedió y la vdd después de eso se puso cañón porque pasaron ( y siguen pasando)cosas muy feas en mi casa 


Diferentes experiencias han permitido comprobar que son los participantes quienes colaboran necesariamente con el movimiento del vaso
-Mientras los participantes tienen los ojos abiertos, poden formar correctamente palabras, pero cuando se les tapa los ojos eso es imposible.
-Algunas veces, se produce que los participantes no empujen de forma deliberada. Es lo que los psicólogos denominan acción ideomotriz. Un efecto involuntario que insta a realizar un movimiento o una presión a partir de algo que estamos deseando, aunque no seamos conscientes de que realmente estamos produciendo esa acción.
-Las palabras se van componiendo cada vez más rápidamente conforme va quedando más claro qué palabra se está escribiendo.
-Impidiendo que los asistentes puedan ver qué letras se van componiendo, este fenómeno desaparece; más aún, las secuencias de letras dejan de conformar palabras en absoluto. Parece necesario que las personas que participan en la sesión “sepan” qué se quiere escribir.
- Efecto ideomotriz fue descrito por el psicólogo William Carpenter, para explicar los movimientos inconscientes que realizan los zahoríes con sus varillas o los radiestesistas con los péndulos. Tanto en estos casos como en el de la Ouija, aunque no sea deliberado, se produce la acción: una conducta involuntaria. En ninguno de estos casos hace falta mucha fuerza. La varilla o el péndulo se sostienen de manera que cualquier pequeño movimiento puede hacerlos desplazarse. Igualmente, el vaso de la oija está bastante libre de moverse bajo una leve presión.
- El resto lo pone la imaginación humana y la aparentemente irrefrenable atracción de lo oculto, de conocer algo más allá del mundo físico.
-Mientras los participantes tienen los ojos abiertos, poden formar correctamente palabras, pero cuando se les tapa los ojos eso es imposible.
-Algunas veces, se produce que los participantes no empujen de forma deliberada. Es lo que los psicólogos denominan acción ideomotriz. Un efecto involuntario que insta a realizar un movimiento o una presión a partir de algo que estamos deseando, aunque no seamos conscientes de que realmente estamos produciendo esa acción.
-Las palabras se van componiendo cada vez más rápidamente conforme va quedando más claro qué palabra se está escribiendo.
-Impidiendo que los asistentes puedan ver qué letras se van componiendo, este fenómeno desaparece; más aún, las secuencias de letras dejan de conformar palabras en absoluto. Parece necesario que las personas que participan en la sesión “sepan” qué se quiere escribir.
- Efecto ideomotriz fue descrito por el psicólogo William Carpenter, para explicar los movimientos inconscientes que realizan los zahoríes con sus varillas o los radiestesistas con los péndulos. Tanto en estos casos como en el de la Ouija, aunque no sea deliberado, se produce la acción: una conducta involuntaria. En ninguno de estos casos hace falta mucha fuerza. La varilla o el péndulo se sostienen de manera que cualquier pequeño movimiento puede hacerlos desplazarse. Igualmente, el vaso de la oija está bastante libre de moverse bajo una leve presión.
- El resto lo pone la imaginación humana y la aparentemente irrefrenable atracción de lo oculto, de conocer algo más allá del mundo físico.
-
- Publicidad +