Boy33 escribió: ↑09 Dic 2022 10:57
Al margen de las escenas de sexo y que muchos querríamos ser Miki Esparbe para follarnos así a Carlos Cuevas, la serie es muy, muy buena, muy, muy entretenida y con muchos aspectos en los que muchos nos hemos podido sentir identificados.
Yo creo que para gustos los colores...
Yo la ví y concluyo lo siguiente:
- Todas mis comadres, las que hacían comedias románticas y los obligaban a hacerlas con parejas hetero ya se pasaron del otro lado del espectro y ahora hacen las mismas comedietas pero con parejas diversas. Nenis, poner parejas gay no las hace mejores! Bueno, hay mononeurales que piensan que si, pero no es verdad.
- No habrá modo de contar historias que tengan que ver con la comunidad LGBT+ sin llenarlas de clichés? Digo, pensé que con desparejado había tenido.
- Para tener una buena serie lo más importante es el guion. No importa de cuanta carne premium la llenes.
- De los actores ni hablar... Carlos Cuevas nunca va a dejar de ser Pol Rubio de Merlí.
- La historia de las lesbianas se siente muy forzada, igual que la de la Draga.
- Curiosamente la pareja heterosexual es la que tiene la historia más consistente.
- Alguien me explica por qué las parejas de películas LGBT+ siempre se tratan de un guapísimo fortachón de gimnasio y un nadaqueveriento más bien flaquito -porque los gordos no- que están buscando el amortz y siempre lo encuentran entre ellos?
-Ya es cansino que no se represente la verdadera diversidad en las relaciones del tipo que sea...
- No, la mitad de los gays no son arquitectos intelectuales; y no, la otra mitad no son mameyes de gimnasio...
Creo que ya hartan con sus mismas historias de siempre... PUAJ!
El colectivo LGBT+ es más amplio que esa limitada visión que proyectan estas películas.
Pero si te gustan las historias rosas, si, si es para ti