NO AGUANTO MÁS A EMILLY. LA ODIO



Moderador: Wolf_VE
robert7 escribió:[SPOILER]NO AGUANTO MÁS A EMILLY. LA ODIO![]()
[/SPOILER]
MP50 escribió:[SPOILER]
Este sentimiento tuyo es el que observo también en las redes sociales, por eso no entiendo como es que figura como primera en la preferencia del público.
[/SPOILER]
Shion escribió:[SPOILER]Porque la producción es la que decide quien queda y quien va[/SPOILER]
MP50 escribió:[SPOILER]Marcos - Marinalva, nominados
Ya estuve merodeando algunas encuestas y Marinalva se estaría yendo por más de los 2/3 de los votos.[/SPOILER]
robert7 escribió:[SPOILER]NO AGUANTO MÁS A EMILLY. LA ODIO![]()
[/SPOILER]
MP50 escribió:[SPOILER]
Este sentimiento tuyo es el que observo también en las redes sociales, por eso no entiendo como es que figura como primera en la preferencia del público.
[/SPOILER]
MP50 escribió:[SPOILER]
Sí, siempre se sospecho que las producciones de los realitys meten la mano.
Pero la producción no puede meter las manos en las páginas encuestadoras que nada tienen que ver con O Globo TV, al contrario siempre la están criticando, tampoco O Globo TV tiene injerencia en los twitter ni facebooks de la gente.
Probablemente sea que no todos los de twitter acceden a las encuestas de páginas web que se especializan en ello, por ende los resultados de las encuestadoras pueden que sean más seguros que la opinión generalizada de las redes.
Aunque hay quienes dicen que las encuestas por internet no reflejan cabalmente las tendencias que manifiestan porque no toda la gente votante se mete en internet para opinar mediante encuestas. Eso se vio mucho en Argentina, cuando los resultados finales no coincidían con las encuestas en redes, pues se descubrió que hay muchísima gente que sigue los realitys y se apasionan por sus elegidos con lo que simpatizan, que votan y mucho, especialmente ese colectivo de gente que vota es mayor de 30 años, y muchos de ellos no merodean internet dando opinión por sus preferencias.
Pero por otra parte en el caso de Brasil, hasta ahora las encuestas y la realidad van de la mano y casi, casi que coinciden.
Pero para poner otro condimento a esta ensalada, llamémosla 'confusión' las encuestas brasileñas ponen a Emilly como la preferida, pero a Marcos como el último de los menos queridos. En fin, creo que al final la lucha se dará entre Marcos y Emilly, en esos últimos minutos del reality cuando se decide el ganador.[/SPOILER]
robert7 escribió:[SPOILER]Otra noche más de discusión fuerte, lloros y sin nada de sexo.[/SPOILER]
MP50 escribió:[SPOILER]Estimados ul1s3s82 y robert7.
Me voy a referir a los dos últimos comentarios de ambos.
Cuando me puse a leerlos me di cuenta que ambos son los comentarios más medulares que han escrito, cada uno por su parte, ¿porque? ..... porque me doy cuenta que escriben con el corazón en la mano.
A esto solo lo entienden los que gustan tanto de los realitys que terminan haciendo de ellos un motivo de alegría o tristeza y de varios colores más de la paleta de emociones humanas. Yo soy uno de ustedes y por eso los entiendo perfectamente. Sin pretender hacer psicología, me permito decir que BBB17 cumple una vez más todos los pasos y consecuencias de los mismos que todo reality bien hecho, más allá de que para gustos de unos y de otros los casting, las producciones y otros menesteres sean un vaiven para los gustos personales de cada persona que los sigue.
¿Porqué los realitys como los BB o GH atrapan tanto? Pues, según dicen los que saben y han estudiado el tema del encierro sin ser una cárcel, ni monasterio u otros parecidos, mas aunado a las cámaras, ponen en el tapete de las relaciones todas las emociones y capacidades intelectuales de los concursantes. Muchos dicen que se potencian las emociones con el encierro, pero no es tan así, lo que ocurre es que el encierro pone en vidriera todas las potencias humanas tal cual como son. Pongo un ejemplo:
Si emocionalmente me cae mal una persona, pues con solo pegar media vuelta psíquica o física y alejarme, ya puedo solucionar el inconveniente o aligerar la carga emocional negativa que me produce, pero si estoy encerrado con esa persona y a cada momento tengo encontrármela ya los efectos cambian, y es allí que surge la idea de 'potenciación de las emociones' cuando en realidad lo que ocurre es la puesta en escena de las verdaderas emociones. Pero allí no se agota la interrelación de las personas en los realitys, sino que se está allí por un objetivo que más o menos significa ganar el reality, aunque pueden haber otros intermedios, eso significa que intelectualmente se deben manejar dos conjuntos de hilos, las de las emociones verdaderas y las de las fingidas, fingidas porque no se puede poner al descubierto lo que se considera perjudicial para los objetivos planteados al ingresar al reality.
Esto de manejar emociones verdaderas y fingidas no es bueno para la salud mental. Trasládenlo a Marcos y Emilly, obviamente son el ejemplo más contundente de psicologías acosadas por las emociones verdaderas y fingidas.
Y los espectadores toman partido por una de las partes individuales o colectivas y se inmiscuyen, aunque no lo busquen, en las pasiones revueltas por la emociones.
De allí que los realitys bien hechos atrapen, porque vivencia las emociones de los espectadores, y eso explica que sean millones y millones los que los siguen día a día. No por nada, hay gente que sufre el síndrome de la falta de reality cada vez que terminan y cuentan ansiosos los días para que empiece uno nuevo.
Cuando George Orwell escribió su novela 1984, donde imagina a un Gran Hermano que lo controla todo, estoy seguro que nunca imaginó que iba a ser la inspiradora de estos realitys, ya toda una tradición en el mundo.
[/SPOILER]